
El Ayuntamiento aprueba de forma inicial el documento que pretende modernizar el revitalizar el mercado
El nuevo modelo de negocio hostelero de Corredera contará con siete locales de comida variada, dos terrazas, una interior y otra exterior, y un local de copas en la planta superior
Plantea aumentar el número de puestos y colocar una mediana superficie, que haría la adaptación del edificio, como atractor

El Mercado Central actual: autogestión y reformas.
La Asociación de Vendedores del Mercado Central de la Ciudad de Valencia nació a mediados de 1986, estando presidida por Jesús Andreu. Tras unas disputadas elecciones, comienza su cargo como presidenta Vicenta LLoris Vicaria, una joven vendedora con una larga tradición familiar a la espalda que va a ser la principal encargada de conducir al Mercado Central por la senda de la autogestión.
8/12/2019 -
VALÈNCIA. "El 1 de enero, el Mercado Central seguirá gestionado por sus vendedores". Lo dicen, satisfechas, fuentes de la Asociación de Vendedores del Mercado Central. Acaban de ser notificadas por parte del Ayuntamiento de València de que el convenio que se suscribió en 1986 entre consistorio y vendedores, que se consumía esta Nochevieja, se prorrogará a partir de primeros de enero.
El proyecto ha costado 15.122 €, de los cuales 8.178,66 estaban subvencionados
Jueves, 14 de Noviembre de 2019 - Actualizado a las 06:02h
TAFALLA- El Mercado Municipal de la localidad ha reformado algunas de sus más longevas infraestructuras.
Las obras de remodelación y modernización del local ubicado en el casco antiguo de la ciudad ya han terminado. La restauración ha supuesto una inversión de 15.122 euros, cantidad que ha sido subvencionada por el Gobierno de Navarra.
Después de 20 años desde la última remodelación del mercado de abastos, las obras de mejora regresarán al emblemático espacio del centro placentino.
Será posible, según adelantaron ayer los concejales de Servicios Municipales y Comercio, Luis Miguel Pérez Escanilla y Belinda Martín, respectivamente, con una inversión de 143.000 euros (IVA incluido), de los que 100.000 corresponden a una subvención de la Junta de Extremadura, tal como detallaron los ediles
El Ayuntamiento de Plasencia ha anunciado el inicio del proyecto para llevar a cabo la rehabilitación y renovación de la Plaza de Abastos de dicha localidad cacereña por un importe total de 143.000 euros incluido el IVA.
El concejal de Servicios Municipales del consistorio placentino, Luis Miguel Pérez Escanilla, ha destacado que la subvención lograda es "la máxima cantidad, 100.000 euros", y a los que el ayuntamiento "suma otros 20.000 euros", mientras que el importe del IVA suponen 23.000 euros.