valentin
carne artificial
El BOOM de la carne ARTIFICIAL
Selección de artículos relacionados con el boom de la carne artificial
Cualquiera que habitualmente lea los medios de comunicación habrá encontrado en más de una ocasión titulares muy triunfalistas sobre una nueva tecnología que va revolucionar nuestro campo, nuestro medio y nuestra mesa: la carne de laboratorio.
¿Por qué de repente dos gigantes de la comida rápida a nivel mundial y una de las mayores compañías de alimentos procesados del planeta apuestan fuerte por las hamburguesas que no son de carne, las llamadas ‘hamburguesas vegetales’?
Llevamos años avisando y ya ocurrido. La «carne sin carne» de empresas como Beyond Meat e Impossible Food se ha convertido en mainstream. En un par de años, estas compañías han logrado colocar sus productos en más de 20,000 restaurantes de todo EEUU y están dando el salto a otros mercados como Canadá.
Tyson, Smithfield, Perdue y Hormel han lanzado alternativas de carne, llenando los estantes de los supermercados con una variedad de hamburguesas, albóndigas y nuggets de pollo a base de plantas.
El número uno mundial del sector cárnico, la brasileña JBS, vende desde este verano boreal una hamburguesa de soja elaborada con remolacha, ajo y cebolla, cuyo aspecto se asemeja a un trozo de carne picada poco hecho.
El boom de la carne que no es carne aunque parezca carne parece que no se detendrá, ya que poco a poco empieza a extenderse en todo el mundo. Hoy Burger King anunció que desde hoy se podrá encontrar en España y casi toda Europa la Rebel Whopper, su hamburguesa con "carne vegetal".
Las alternativas a la carne animal hechas a base de proteínas vegetales irrumpen en los menús y lineales del supermercado como una tendencia de consumo al alza.
Todas estas citas pertenecen a los artículos abajo seleccionados ,un mundo nuevo que revoluciona sectores y hábitos donde los que no conocemos esta realidad nos trae perplejidad